Chat now with support
Chat with Support

KACE Systems Management Appliance 13.2 Common Documents - Guía de administración (13.0)

Acerca de la Dispositivo de administración de sistemas KACE Introducción
Configuración del dispositivo
Requisitos y especificaciones Encienda el dispositivo e inicie sesión en la Consola del administrador Acceda a la Consola de la línea de comandos Seguimiento de los cambios de configuración Configuración de los ajustes generales del nivel del sistema y del nivel del administrador Configurar los ajustes de fecha y hora del dispositivo Administración de notificaciones de usuario Habilitación de autenticación de dos factores para todos los usuarios Verificación de los ajustes de puerto, servicio de NTP y acceso a sitios web Configuración de los ajustes de red y seguridad Configuración de los ajustes del agente Cómo configurar el tiempo de espera de la sesión y los ajustes de actualización automática Configuración de ajustes regionales Configuración del tema predeterminado Configure las preferencias del uso compartido de datos Acerca de los requisitos de cumplimiento de DIACAP Configuración del acceso al dispositivo móvil Habilite la conmutación rápida para organizaciones y dispositivos vinculados Vinculación de los dispositivos Quest KACE Configuración de ajustes del historial
Configuración y uso de etiquetas para administrar grupos de elementos
Acerca de las etiquetas Seguimiento de cambios a ajustes de etiqueta Administración de etiquetas manuales Administración de etiquetas inteligentes Administración de grupos de etiquetas Administración de etiquetas de LDAP
Configuración de cuentas de usuario, autenticación de LDAP y SSO
Acerca de las cuentas de usuario y la autenticación de usuario Acerca de ajustes regionales Administración de cuentas de usuario de nivel de sistema Administración de cuentas de usuario de organización Vea o edite perfiles de usuario Uso de un servidor de LDAP para la autenticación de usuario Importación de usuarios de un servidor de LDAP Acerca del inicio de sesión único (SSO) Habilitación y deshabilitación del inicio de sesión único Uso de Active Directory para inicio de sesión único Configuración de SAML para inicio de sesión único Revisión de las sesiones de usuario
Implementar el agente de KACE en los dispositivos administrados Uso de recursos compartidos de replicación Administración de credenciales Configuración de activos
Acerca del componente Administración de activos Uso del panel de administración de activos Acerca de la administración de activos Adición y personalización de tipos de activos y mantenimiento de información de activos Administración de activos de software Administración de activos físicos y lógicos Cómo administrar y utilizar la información de los activos de forma manual Administración de ubicaciones Gestión de contratos Gestión de licencias Administración de registros de compra
Configuración del cumplimiento de licencias Administración del cumplimiento de licencias Configuración de la mesa de servicio Configurar la duración de la caché para los widgets de la mesa de servicio Creación y administración de organizaciones Importación y exportación de recursos del dispositivo
Administración de inventario
Utilización del panel de inventario Uso de detección de dispositivos Administración del inventario de dispositivos
Acerca de la administración de dispositivos Funciones disponibles para cada método de administración de dispositivos Acerca de la información de inventario Seguimiento de cambios a ajustes de inventario Administración de la información de inventario Búsqueda y administración de dispositivos Registro del agente de KACE con el dispositivo Aprovisionamiento del agente de KACE Implementación manual del agente de KACE
Obtención de los archivos de instalación del agente Implementación manual del agente de KACE en dispositivos con Windows Implementación y actualización manual del agente de KACE en dispositivos con Linux Realización de operaciones con el agente en los dispositivos con Linux Implementación y actualización manual del agente de KACE en dispositivos con Mac Realización de otras operaciones con el agente en los dispositivos con Mac Visualización de información recopilada por el agente
Uso de la administración sin agente Adición manual de dispositivos en la Consola del administrador o mediante el uso de la API Actualizaciones de inventario forzadas Administración de dispositivos MIA Obtención de la información de Garantía de Dell
Administración de aplicaciones en la página Software Administración del inventario del catálogo de software
Acerca del Catálogo de software Visualización de la información del Catálogo de software Adición de aplicaciones al Catálogo de software Administración de activos de licencia para aplicaciones de catálogo de software Asociación de instalaciones administradas con software catalogado Uso de la medición de software Uso del control de aplicaciones Actualice o reinstale el Catálogo de software
Administración de procesos, programas de inicio e inventario de servicios Escritura de reglas de inventario personalizado
Implementación de paquetes en dispositivos administrados
Distribución de software y uso de Wake-on-LAN Transmisión de alertas a los dispositivos administrados Ejecución de scripts en dispositivos administrados
Acerca de los scripts Seguimiento de cambios a ajustes de scripts Acerca de los scripts predeterminados Adición y edición de scripts Uso de los comandos Run y Run Now. Acerca de las plantillas de políticas de configuración Uso de las políticas de configuración de Windows Uso de las políticas de configuración de Mac OS X Edite políticas y scripts Busque los archivos de registro de scripts Exportación de scripts
Administración de perfiles de Mac Uso de cadenas de tareas
Aplicación de parches en dispositivos y mantenimiento de la seguridad
Uso del panel de seguridad Acerca de la administración de parches Suscripción y descarga de parches Creación y administración de programas de parches Administración del inventario de parches Administración de las actualizaciones de funciones de Windows Administración y actualizaciones de dispositivos de Dell Administrar las actualizaciones de paquetes de Linux Mantenimiento de la seguridad del dispositivo Administrar archivos adjuntos en cuarentena
Uso de informes y programación de notificaciones Supervisión de servidores
Introducción a la supervisión del servidor Trabajo con los perfiles de supervisión Administración de la supervisión de dispositivos Trabajo con alertas
Uso de la mesa de servicio
Configuración de la mesa de servicio
Requisitos del sistema Acerca de la mesa de servicio Información general sobre las tareas de configuración Importar tickets desde otro sistema Configuración de las horas hábiles y días de asueto de la mesa de servicio Configuración de los acuerdos de nivel de servicio Configuración de colas de tickets de la mesa de servicio Configuración de los ajustes de tickets Personalización de la página de inicio de la Consola de usuario Utilización de la encuesta de satisfacción Habilite o deshabilite la seguridad de los datos adjuntos de la mesa de servicio
Uso del panel de la mesa de servicio Administración de tickets, procesos e informes de la mesa de servicio
Información general del ciclo de vida del ticket de la mesa de servicio Creación de tickets desde la Consola del administrador y la Consola de usuario Creación y administración de tickets por correo electrónico Visualización de tickets y administración de comentarios, trabajo y archivos adjuntos Combinación de tickets Uso del proceso de escalación de ticket Uso de los procesos de la mesa de servicio Uso de reglas de tickets Ejecute informes de mesa de servicio Archivado, restauración y eliminación de tickets Administración de la eliminación de tickets
Administración de las colas de tickets de la mesa de servicio Acerca de las descargas de usuarios y los artículos de la base de conocimientos Personalización de los ajustes de los tickets de la mesa de servicio Configuración de servidores de correo electrónico SMTP
Mantenimiento y solución de problemas
Mantenimiento del dispositivo Solución de problemas del dispositivo
Apéndices Glosario Acerca de nosotros Avisos legales

Variables de LDAP

Variables de LDAP

El dispositivo admite el uso de variables en etiquetas de LDAP y consultas de la base de datos.

Variables de dispositivo o máquina

Las variables de dispositivo o máquina se pueden utilizar en etiquetas de LDAP y consultas para agrupar automáticamente los dispositivos por nombre, descripción y otros criterios de LDAP. Durante el procesamiento de etiquetas de LDAP, el dispositivo reemplaza todas las variables definidas KBOX_ con los valores de tiempo de ejecución respectivos. La siguiente tabla muestra las variables de dispositivo o máquina admitidas y su correlación con las columnas de la tabla MÁQUINA de la base de datos y los atributos de LDAP.

Variables de dispositivo o máquina y correlaciones

 

Variable del dispositivo

 

Columna de la tabla MACHINE de la base de datos del dispositivo

 

correlación de atributos de LDAP

KBOX_COMPUTER_NAME

NOMBRE

cn | name

KBOX_COMPUTER_DESCRIPTION

SYSTEM_DESCRIPTION

descripción

KBOX_COMPUTER_MAC

MAC

macAddress

KBOX_COMPUTER_IP

IP

ipHostNumber

KBOX_USER

USER_NAME

KBOX_USER_DOMAIN

USER_DOMAIN

KBOX_DOMAINUSER

USUARIO

KBOX_CUSTOM_INVENTORY_*

CUSTOM_INVENTORY

El campo KBOX_CUSTOM_INVENTORY_* se puede usar para comprobar un valor de inventario personalizado. El * se reemplaza con el Nombre para mostrar de la regla de inventario personalizado. Los caracteres permitidos son [a-z0-9.-]. Los otros caracteres se reemplazan con un guión bajo (_).

Variables de usuario

Se pueden utilizar variables de usuario en las etiquetas de LDAP y las consultas para agrupar automáticamente los usuarios por dominio, ubicación, código de presupuesto u otros criterios de LDAP. Durante el procesamiento de etiquetas de LDAP, el dispositivo reemplaza todas las variables definidas KBOX_ con los valores de tiempo de ejecución respectivos. La siguiente tabla muestra las variables de usuario admitidas y su correlación con las columnas de la tabla USUARIO de la base de datos y los atributos de LDAP.

Variables de usuario y correlaciones

 

Variable del dispositivo

 

Columna de la tabla USER de la base de datos del dispositivo

 

correlación de atributos de LDAP

KBOX_USER_NAME

USER_NAME

samAccountName

KBOX_FULL_NAME

FULL_NAME

cn | name

KBOX_EMAIL

EMAIL

mail

KBOX_DOMAIN

DOMAIN

KBOX_BUDGET_CODE

BUDGET_CODE

KBOX_LOCATION

LOCATION

1

KBOX_WORK_PHONE

WORK_PHONE

telephoneNumber

KBOX_HOME_PHONE

HOME_PHONE

homePhone

KBOX_MOBILE_PHONE

MOBILE_PHONE

mobile

KBOX_PAGER_PHONE

PAGER_PHONE

pager

KBOX_CUSTOM_1

CUSTOM_1

KBOX_CUSTOM_2

CUSTOM_2

KBOX_CUSTOM_3

CUSTOM_3

KBOX_CUSTOM_4

CUSTOM_4

KBOX_ROLE_ID

ROLE_ID

KBOX_API_ENABLED

API_ENABLED

KBOX_AMS_ID

AMS_ID

Sin valor. Esta variable no se utiliza.

KBOX_LOCALE_BROWSER_ID

LOCALE_BROWSER_ID

KBOX_HD_DEFAULT_QUEUE_ID

HD_DEFAULT_QUEUE_ID

KBOX_LDAP_UID

LDAP_UID

objectGUID

Glosario

Glosario

KACE GO es una aplicación que permite a los administradores acceder a tickets de la mesa de servicio, información de inventario y funciones de implementación de la aplicación desde sus teléfonos inteligentes y tabletas. Además, la aplicación permite a los usuarios que no son administradores enviar tickets de la mesa de servicio, ver el estado de los tickets enviados y leer artículos de la base de conocimiento desde sus dispositivos móviles. Puede descargar KACE GO desde Apple App Store para dispositivos iOS, o desde Google Play Store para dispositivos Android.

Consulte Configuración del acceso al dispositivo móvil.

Las alertas de supervisión son mensajes que se generan en dispositivos del servidor compatibles y se envían al dispositivo para alertar al personal acerca de errores y problemas que se informan en los registros de eventos y del sistema de los dispositivos. Consulte Supervisión de servidores.

Compare con Aplicaciones no detectadas. Consulte Aplicaciones detectadas.

Las aplicaciones No permitidas son aplicaciones que se marcaron como No permitidas en la página Catálogo de software. Las aplicaciones de Windows y Mac se pueden marcar como No permitidas solo si se clasifican como aplicaciones Detectadas, No detectadas o de Catálogo local. Las aplicaciones Sin catálogo no pueden marcarse como No permitidas hasta que se incorporen en el Catálogo de software. Las aplicaciones que se marcan como No permitidas pueden bloquearse para que no se ejecuten en los dispositivos administrados si esos dispositivos tienen aplicada la etiqueta Control de aplicaciones habilitado. Consulte Uso del control de aplicaciones.
Las aplicaciones no catalogadas son archivos ejecutables que están en el inventario, pero que no aparecen en el catálogo de software. Puede ver las aplicaciones listadas como Sin catálogo en la página Catálogo de software. Sin embargo, no puede habilitar la determinación de la disponibilidad de las aplicaciones sin catalogar, ni marcarlas como no permitidas o agregarles información de licencia. Las aplicaciones Sin catálogo se deben agregar al Catálogo de software local o público para poder medirlas, marcarlas como no permitidas o asociarlas con información de licencia. Consulte Aplicaciones Sin catálogo.

A

Glosario

KACE GO es una aplicación que permite a los administradores acceder a tickets de la mesa de servicio, información de inventario y funciones de implementación de la aplicación desde sus teléfonos inteligentes y tabletas. Además, la aplicación permite a los usuarios que no son administradores enviar tickets de la mesa de servicio, ver el estado de los tickets enviados y leer artículos de la base de conocimiento desde sus dispositivos móviles. Puede descargar KACE GO desde Apple App Store para dispositivos iOS, o desde Google Play Store para dispositivos Android.

Consulte Configuración del acceso al dispositivo móvil.

Las alertas de supervisión son mensajes que se generan en dispositivos del servidor compatibles y se envían al dispositivo para alertar al personal acerca de errores y problemas que se informan en los registros de eventos y del sistema de los dispositivos. Consulte Supervisión de servidores.

Compare con Aplicaciones no detectadas. Consulte Aplicaciones detectadas.

Las aplicaciones No permitidas son aplicaciones que se marcaron como No permitidas en la página Catálogo de software. Las aplicaciones de Windows y Mac se pueden marcar como No permitidas solo si se clasifican como aplicaciones Detectadas, No detectadas o de Catálogo local. Las aplicaciones Sin catálogo no pueden marcarse como No permitidas hasta que se incorporen en el Catálogo de software. Las aplicaciones que se marcan como No permitidas pueden bloquearse para que no se ejecuten en los dispositivos administrados si esos dispositivos tienen aplicada la etiqueta Control de aplicaciones habilitado. Consulte Uso del control de aplicaciones.
Las aplicaciones no catalogadas son archivos ejecutables que están en el inventario, pero que no aparecen en el catálogo de software. Puede ver las aplicaciones listadas como Sin catálogo en la página Catálogo de software. Sin embargo, no puede habilitar la determinación de la disponibilidad de las aplicaciones sin catalogar, ni marcarlas como no permitidas o agregarles información de licencia. Las aplicaciones Sin catálogo se deben agregar al Catálogo de software local o público para poder medirlas, marcarlas como no permitidas o asociarlas con información de licencia. Consulte Aplicaciones Sin catálogo.

B

Quest cuenta con una base de conocimientos de artículos acerca del dispositivo a la que puede acceder en https://support.quest.com/kace-systems-management-appliance/kb. La base de conocimientos se actualiza continuamente con soluciones para problemas reales con los que se encuentran los administradores.
Related Documents

The document was helpful.

Select Rating

I easily found the information I needed.

Select Rating