Chat now with support
Chat with Support

KACE Systems Management Appliance 13.0 Common Documents - Guía de administración

Acerca de la Dispositivo de administración de sistemas KACE Introducción
Configuración del dispositivo
Requisitos y especificaciones Encienda el dispositivo e inicie sesión en la Consola del administrador Acceda a la Consola de la línea de comandos Seguimiento de los cambios de configuración Configuración de los ajustes generales del nivel del sistema y del nivel del administrador Configurar los ajustes de fecha y hora del dispositivo Administración de notificaciones de usuario Habilitación de autenticación de dos factores para todos los usuarios Verificación de los ajustes de puerto, servicio de NTP y acceso a sitios web Configuración de los ajustes de red y seguridad Configuración de los ajustes del agente Cómo configurar el tiempo de espera de la sesión y los ajustes de actualización automática Configuración de ajustes regionales Configuración del tema predeterminado Configure las preferencias del uso compartido de datos Acerca de los requisitos de cumplimiento de DIACAP Configuración del acceso al dispositivo móvil Habilite la conmutación rápida para organizaciones y dispositivos vinculados Vinculación de los dispositivos Quest KACE Configuración de ajustes del historial
Configuración y uso de etiquetas para administrar grupos de elementos
Acerca de las etiquetas Seguimiento de cambios a ajustes de etiqueta Administración de etiquetas manuales Administración de etiquetas inteligentes Administración de grupos de etiquetas Administración de etiquetas de LDAP
Configuración de cuentas de usuario, autenticación de LDAP y SSO
Acerca de las cuentas de usuario y la autenticación de usuario Acerca de ajustes regionales Administración de cuentas de usuario de nivel de sistema Administración de cuentas de usuario de organización Vea o edite perfiles de usuario Uso de un servidor de LDAP para la autenticación de usuario Importación de usuarios de un servidor de LDAP Acerca del inicio de sesión único (SSO) Habilitación y deshabilitación del inicio de sesión único Uso de Active Directory para inicio de sesión único Configuración de SAML para inicio de sesión único Revisión de las sesiones de usuario
Implementar el agente de KACE en los dispositivos administrados Uso de recursos compartidos de replicación Administración de credenciales Configuración de activos
Acerca del componente Administración de activos Uso del panel de administración de activos Acerca de la administración de activos Adición y personalización de tipos de activos y mantenimiento de información de activos Administración de activos de software Administración de activos físicos y lógicos Cómo administrar y utilizar la información de los activos de forma manual Administración de ubicaciones Gestión de contratos Gestión de licencias Administración de registros de compra
Configuración del cumplimiento de licencias Administración del cumplimiento de licencias Configuración de la mesa de servicio Configurar la duración de la caché para los widgets de la mesa de servicio Creación y administración de organizaciones Importación y exportación de recursos del dispositivo
Administración de inventario
Utilización del panel de inventario Uso de detección de dispositivos Administración del inventario de dispositivos
Acerca de la administración de dispositivos Funciones disponibles para cada método de administración de dispositivos Acerca de la información de inventario Seguimiento de cambios a ajustes de inventario Administración de la información de inventario Búsqueda y administración de dispositivos Registro del agente de KACE con el dispositivo Aprovisionamiento del agente de KACE Implementación manual del agente de KACE
Obtención de los archivos de instalación del agente Implementación manual del agente de KACE en dispositivos con Windows Implementación y actualización manual del agente de KACE en dispositivos con Linux Realización de operaciones con el agente en los dispositivos con Linux Implementación y actualización manual del agente de KACE en dispositivos con Mac Realización de otras operaciones con el agente en los dispositivos con Mac Visualización de información recopilada por el agente
Uso de la administración sin agente Adición manual de dispositivos en la Consola del administrador o mediante el uso de la API Actualizaciones de inventario forzadas Administración de dispositivos MIA Obtención de la información de Garantía de Dell
Administración de aplicaciones en la página Software Administración del inventario del catálogo de software
Acerca del Catálogo de software Visualización de la información del Catálogo de software Adición de aplicaciones al Catálogo de software Administración de activos de licencia para aplicaciones de catálogo de software Asociación de instalaciones administradas con software catalogado Uso de la medición de software Uso del control de aplicaciones Actualice o reinstale el Catálogo de software
Administración de procesos, programas de inicio e inventario de servicios Escritura de reglas de inventario personalizado
Implementación de paquetes en dispositivos administrados
Distribución de software y uso de Wake-on-LAN Transmisión de alertas a los dispositivos administrados Ejecución de scripts en dispositivos administrados
Acerca de los scripts Seguimiento de cambios a ajustes de scripts Acerca de los scripts predeterminados Adición y edición de scripts Uso de los comandos Run y Run Now. Acerca de las plantillas de políticas de configuración Uso de las políticas de configuración de Windows Uso de las políticas de configuración de Mac OS X Edite políticas y scripts Busque los archivos de registro de scripts Exportación de scripts
Administración de perfiles de Mac Uso de cadenas de tareas
Aplicación de parches en dispositivos y mantenimiento de la seguridad
Uso del panel de seguridad Acerca de la administración de parches Suscripción y descarga de parches Creación y administración de programas de parches Administración del inventario de parches Administración de las actualizaciones de funciones de Windows Administración y actualizaciones de dispositivos de Dell Administrar las actualizaciones de paquetes de Linux Mantenimiento de la seguridad del dispositivo Administrar archivos adjuntos en cuarentena
Uso de informes y programación de notificaciones Supervisión de servidores
Introducción a la supervisión del servidor Trabajo con los perfiles de supervisión Administración de la supervisión de dispositivos Trabajo con alertas
Uso de la mesa de servicio
Configuración de la mesa de servicio
Requisitos del sistema Acerca de la mesa de servicio Información general sobre las tareas de configuración Importar tickets desde otro sistema Configuración de las horas hábiles y días de asueto de la mesa de servicio Configuración de los acuerdos de nivel de servicio Configuración de colas de tickets de la mesa de servicio Configuración de los ajustes de tickets Personalización de la página de inicio de la Consola de usuario Utilización de la encuesta de satisfacción Habilite o deshabilite la seguridad de los datos adjuntos de la mesa de servicio
Uso del panel de la mesa de servicio Administración de tickets, procesos e informes de la mesa de servicio
Información general del ciclo de vida del ticket de la mesa de servicio Creación de tickets desde la Consola del administrador y la Consola de usuario Creación y administración de tickets por correo electrónico Visualización de tickets y administración de comentarios, trabajo y archivos adjuntos Combinación de tickets Uso del proceso de escalación de ticket Uso de los procesos de la mesa de servicio Uso de reglas de tickets Ejecute informes de mesa de servicio Archivado, restauración y eliminación de tickets Administración de la eliminación de tickets
Administración de las colas de tickets de la mesa de servicio Acerca de las descargas de usuarios y los artículos de la base de conocimientos Personalización de los ajustes de los tickets de la mesa de servicio Configuración de servidores de correo electrónico SMTP
Mantenimiento y solución de problemas
Mantenimiento del dispositivo Solución de problemas del dispositivo
Apéndices Glosario Acerca de nosotros Avisos legales

Acerca de los paquetes de parches

Acerca de los paquetes de parches

Los paquetes de parches son los archivos requeridos para instalar parches.

Los paquetes de parches se descargan desde Quest de acuerdo con la suscripción y las opciones de descarga que seleccione. En algunos casos, los paquetes de parches también se descargan directamente desde los proveedores, como Microsoft y Adobe.

Hay dos opciones para descargar paquetes de parches:

Descargar solo los parches necesarios: Puede elegir descargar solo aquellos paquetes que se han detectado como requeridos por los dispositivos administrados. Este tipo de descarga reduce el tiempo de descarga y el espacio en el disco. Además, puede elegir eliminar parches automáticamente después de un período específico si los resultados de detección muestran que los parches no son necesarios.
Mantener una memoria caché completa de parches: Puede elegir mantener una memoria caché completa de paquetes independientemente de si los parches son requeridos por los dispositivos administrados. Este método hace que los paquetes estén disponibles para su rápida implementación, pero requiere mayor tiempo de descarga y espacio en el disco que al descargar solo aquellos paquetes necesarios.

Para obtener más información sobre las opciones de descarga de paquetes, consulte Selección de la configuración de descarga de actualizaciones de funciones y parches.

Acerca de las pruebas y la seguridad de parches

Acerca de las pruebas y la seguridad de parches

Quest brinda firmas de parches seguras, oportunas y de alta calidad para los sistemas operativos Windows y Mac, además de varias aplicaciones populares.

Antes de que las firmas de parches estén disponibles para el dispositivo, Quest realiza los siguientes controles de seguridad:

Acerca del entorno de pruebas de parches

Acerca del entorno de pruebas de parches

Quest utiliza VMware® ESX®, VMware® vCenter™, Microsoft® Azure® y bancos de pruebas de hardware personalizados.

Los métodos de pruebas incluyen la verificación de que las convenciones de asignación de nombres a los parches cumplan con las políticas de Quest.

Acerca de las pruebas de evaluación

Las pruebas de evaluación verifican que el componente de administración de parches funcione como corresponde.

La prueba verifica lo siguiente:

Acerca de las pruebas de implementación

Las pruebas de implementación verifican que los parches se implementen de manera adecuada.

La prueba verifica lo siguiente:

Acerca del proceso de aseguramiento de la calidad del parche

Acerca del proceso de aseguramiento de la calidad del parche

Quest ofrece más valor a los clientes de la administración de parches mediante el desarrollo del contenido y los procesos de aseguramiento de la calidad. Los equipos de aseguramiento de la calidad verifican los procesos de instalación y desinstalación de parches, así como los metadatos del parche que genera el equipo de desarrollo de contenido. Es una importante prioridad ofrecer contenido de calidad a nuestros clientes. Para garantizar el éxito de la entrega de contenido, Quest ejecuta casos de prueba que abarcar los siguientes componentes de prueba.

Entorno de pruebas

Quest invierte fuertemente en la infraestructura para realizar pruebas. Los equipos de desarrollo de contenido y aseguramiento de la calidad tienen acceso a un entorno empresarial virtual que representa nodos de diferentes configuraciones. Quest utiliza una mezcla de equipos de escritorio y servidores virtuales, además de pruebas de referencia física personalizadas para garantizar que nuestra infraestructura de pruebas sea de vanguardia.

Pruebas de la aplicación

Quest realiza pruebas con distintas aplicaciones, según sea necesario, para garantizar que se cumplen los requisitos del parche.

Estrategia de pruebas

Quest utiliza los siguientes tipos de pruebas:

Pruebas generales, que verifica lo siguiente:
Pruebas de evaluación, que verifica lo siguiente:
Pruebas de implementación, que verifica lo siguiente:

Entrega y flexibilidad de confianza

Los procesos de Quest están diseñados e implementados para maximizar la disponibilidad global a través de una red de distribución de contenido segura. Todas las comunicaciones Quest se realizan a través de canales seguros y encriptados para garantizar la integridad del contenido de seguridad.

Mediante el uso de un enfoque de mejores prácticas, los parches de seguridad críticos se descargan automáticamente en las ubicaciones del cliente, según sus opciones de suscripción. Pueden descargarse parches de seguridad adicionales, según sea necesario, para crear una versión personalizada del Repositorio de contenido de parches de KACE dentro del propio entorno empresarial seguro del cliente.

Related Documents

The document was helpful.

Select Rating

I easily found the information I needed.

Select Rating