Puede utilizar herramientas para la solución de problemas a fin de identificar y resolver problemas.
1. |
◦ |
Si el componente Organización no está habilitado en el dispositivo, inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin y luego haga clic en Ajustes. |
◦ |
Si el componente Organización está habilitado en el dispositivo, inicie sesión en la consola de administración del sistema de K1000,http://K1000_hostname/system o seleccione Sistema en la lista desplegable de la esquina superior derecha de la página y luego haga clic en Ajustes. |
2. |
3. |
En la sección Herramientas para la solución de problemas, haga clic en Ejecutar utilidades de diagnóstico para mostrar la página Utilidades de diagnóstico. |
5. |
6. |
7. |
La conexión tether al dispositivo K1000 para Soporte de Quest permite que los representantes de Quest accedan al dispositivo para la solución de problemas.
El tether utiliza un par de claves que consta de una clave pública y una clave privada. La clave pública la proporciona Soporte de Quest y se utiliza para cifrar la clave de tether. La clave pública se encuentra en su K1000 y se utiliza para descifrar la clave de tether.
Además, puede crear una cuenta de usuario a nivel de administrador que Soporte de Quest pueda utilizar para iniciar sesión en la Consola del administrador con el objetivo de solucionar problemas. El uso de esta cuenta dedicada resulta útil para realizar un seguimiento de las acciones realizadas por Soporte de Quest. Esta cuenta puede utilizarse con o sin el tether.
Comuníquese con Soporte de Quest y realice las siguientes acciones:
• |
Proporcione al representante el número de serie de su dispositivo K1000. Para ver el número de serie, haga clic en Acerca de en la parte inferior izquierda de la Consola del administrador. |
1. |
◦ |
Si el componente Organización no está habilitado en el dispositivo, inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin y luego haga clic en Ajustes. |
◦ |
Si el componente Organización está habilitado en el dispositivo, inicie sesión en la consola de administración del sistema de K1000,http://K1000_hostname/system o seleccione Sistema en la lista desplegable de la esquina superior derecha de la página y luego haga clic en Ajustes. |
2. |
Opcional: Si cree que la clave privada generada anteriormente para realizar el tethering corre algún riesgo, puede volver a generarla: |
NOTA: Siempre que genere una clave privada, deberá obtener una nueva clave pública de Soporte de Quest. |
a. |
Haga clic en Ajustes de seguridad en el Panel de control del dispositivo para mostrar la página Ajustes de seguridad. |
b. |
3. |
a. |
b. |
En la sección Herramientas para la solución de problemas, haga clic en Escribir una clave de tether para mostrar la página Utilidades de diagnóstico. |
c. |
d. |
En el campo Clave, escriba la clave pública de tether. Para obtener la clave pública de tether, comuníquese con Soporte de Quest en https://support.quest.com/es-es/contact-support. |
4. |
Opcional: Habilite la cuenta de usuario de Soporte de Quest: |
a. |
En la sección Tether de soporte de Quest de la página Utilidades de diagnóstico, seleccione Habilitar usuario de soporte de Quest. |
b. |
Especifique la contraseña que desea que Soporte de Quest utilice para iniciar sesión en el K1000 y, luego, proporcione esta contraseña a Soporte de Quest. La contraseña no se envía a Quest automáticamente. |
c. |
Opcional: Seleccione Permitir que Quest configure la contraseña para permitir que Soporte de Quest cree una contraseña para la cuenta de usuario. Esto le permite a un representante de Quest crear una contraseña que pueda utilizar para iniciar sesión en el dispositivo. La opción no está disponible si está utilizando el método de cifrado disponible anterior a K1000 versión 6.2. |
5. |
© 2021 Quest Software Inc. ALL RIGHTS RESERVED. Feedback Terms of Use Privacy