Para crear un campo personalizado se utilizan dos áreas de la página Personalización de cola:
• |
El comportamiento de campo personalizado en la sección Diseño de ticket. |
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
c. |
d. |
▪ |
2. |
En la parte superior de la página, haga clic en Personalizar campos y diseño para mostrar la página Personalización de cola. |
3. |
◦ |
◦ |
4. |
◦ |
Casilla de verificación: agregar una casilla de verificación al ticket. |
◦ |
Fecha: agregue un campo de fecha con formato al ticket. |
◦ |
Marca de tiempo: agregue un campo de marca de tiempo al ticket. |
◦ |
Vínculo: agregue y defina un vínculo a una URL interna/externa para el ticket. |
◦ |
Selección múltiple: agregue un campo de selección múltiple al ticket; separe las entradas con comas. |
◦ |
Notas: agregue un campo de notas al ticket. |
◦ |
Número: agregue un campo de selección de números enteros al ticket. |
◦ |
Selección única: agregue un campo de selección única de valor al ticket. |
◦ |
Texto: agregue un campo de texto al ticket. |
◦ |
Usuario: agregue una lista desplegable que se pueda filtrar y que permita búsquedas, que contenga los usuarios de la tabla de usuarios. |
NOTA: El campo personalizado Usuario almacena el Id. de usuario de la tabla USUARIO de la tabla HD_TICKET, que es la que conserva el registro del ticket. Al escribir un informe o una consulta para la tabla HD_TICKET, debe INCORPORARSE a la tabla USUARIO si desea mostrar el nombre de usuario en lugar del Id. de usuario en el informe. |
5. |
Puede usar una consulta de base de datos para especificar los valores de este campo con la sintaxis: consulta:query_instructions. Seleccione el botón Ayuda junto a Campos personalizados para ver un ejemplo: .
6. |
Puede usar una consulta de base de datos para especificar los valores de este campo con la sintaxis: consulta:query_instructions. Seleccione el botón Ayuda junto a Campos personalizados para ver un ejemplo: .
7. |
8. |
Desplácese hacia la sección Campos de tickets de diseño y, luego, haga clic en el botón Editar junto al campo personalizado que configuró: |
9. |
10. |
◦ |
No obligatorio. El campo no es obligatorio. |
◦ |
Siempre obligatorio. Los campos con esta opción se deben completar para que un ticket se pueda guardar y enviar. |
◦ |
Obligatorio al cerrar. Los campos con esta opción se deben completar para que un ticket se pueda cerrar. |
11. |
El * indica que un ajuste es predeterminado. Puede eliminar este ajuste predeterminado al desactivar la casilla de verificación Permitir a los usuarios con rol de administrador leer y editar tickets en esta cola (solo Consola de administrador) en la página Detalles de la cola.
12. |
Opcional: Use el botón Ordenar en la parte superior de una columna, |
13. |
14. |
Cuando termine de realizar cambios en la forma en que los tickets se muestran en las páginas Nuevo ticket y Detalles del ticket para una cola seleccionada, puede obtener una vista previa del diseño de la página de los tickets.
Hay varias opciones de vista previa entre las que puede elegir. El tipo de información en la página del ticket depende de los permisos asociados con el usuario que accede a la página (Usuario o Propietario), y el tipo de acción (Nuevo ticket o Detalles del ticket). Por ejemplo, un Propietario de ticket, por lo general, tiene acceso a más información que un usuario asociado con el ticket. Además, la página Nuevo ticket puede tener algunos controles adicionales para proporcionar comentarios o vincular los archivos adjuntos, a diferencia de la página Detalles del ticket.
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
c. |
▪ |
2. |
En la parte superior de la página, haga clic en Personalizar campos y diseño para mostrar la página Personalización de cola. |
4. |
En la página Personalización de la cola, en la esquina superior izquierda, haga clic en Vista previa del formulario como. |
Página Nuevo ticket, como un usuario | |
Página Nuevo ticket, como un propietario de ticket | |
Página Detalles del ticket, como usuario | |
Página Detalles del ticket, como un propietario de ticket |
6. |
7. |
8. |
Para volver a la página Personalización de la cola, en la esquina superior derecha, haga clic en Volver a la página Configuración de cola. |
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
c. |
d. |
▪ |
2. |
En la parte superior de la página, haga clic en Personalizar campos y diseño para mostrar la página Personalización de cola. |
3. |
Desplácese hacia abajo hasta la sección Diseño de la lista de tickets. Para personalizar el diseño, use estos botones: |
NOTA: El ancho indica el ancho total que se le asigna a la columna de campo. Por ejemplo, si tiene 10 columnas y a cada columna se le asigna un ancho de 10, el total de todos los números en la columna Ancho será 100. Por lo tanto, cada columna de campo tendría un ancho de 10 por ciento del ancho de página disponible. Si el total de todos los números en la columna Ancho es más o menos de 100, los números se normalizan a porcentajes para determinar el ancho. Por ejemplo, si tiene tres columnas y a cada columna se le asigna un ancho de 10, el total de todos los números en la columna Ancho será 30. Sin embargo, cuando se normaliza a porcentajes, el ancho de cada columna sería de aproximadamente 33.3 por ciento. |
4. |
Puede configurar cualquier ticket de la mesa de servicio como un ticket primario y asignarle tickets secundarios.
Hay dos formas de utilizar la relación de elementos primarios y secundarios:
• |
Evitar que el ticket primario se cierre si no se han cerrado todos los tickets secundarios. Esta estrategia usa el ticket primario como una lista global de tareas pendientes y cada ticket secundario como una tarea independiente de la lista. El ticket primario se puede cerrar cuando se completan todas las tareas y se cierran todos los tickets secundarios. |
• |
Cerrar todos los tickets secundarios cuando se cierra el ticket primario. Esta estrategia es útil cuando hay tickets duplicados para el mismo problema. Por ejemplo, cuando un servidor se bloquea y los usuarios duplican los archivos de los tickets relacionados con el problema. Cuando se restablece el servidor, el propietario del ticket puede cerrar el ticket primario y todos los tickets secundarios al mismo tiempo. |
© 2021 Quest Software Inc. ALL RIGHTS RESERVED. Feedback Terms of Use Privacy