Las funciones disponibles para los dispositivos sin agentes difieren de aquellas disponibles para los dispositivos administrados por agentes. Consulte Funciones disponibles para cada método de administración de dispositivos.
Puede usar la información de detección para habilitar la administración sin agente
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
En la barra de navegación izquierda, haga clic en Inventario y, a continuación, en Resultados de detección. |
3. |
|
Según el dispositivo, el dispositivo utiliza varios tipos de conexiones para ejecutar comandos en los dispositivos seleccionados, obtener información de inventario y mostrar esa información en la página Detalles del dispositivo. La información se actualiza de acuerdo con el programa del inventario para dispositivos sin agentes. Consulte:
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
2. |
Seleccione Elegir acción > Nuevo > Dispositivo sin agente para mostrar la página Detalles de conexión del dispositivo sin agente. |
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras o enrutadores, y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||||||
Los resultados del análisis de SNMP incluyen todos los dispositivos con capacidad de SNMP. Las extensiones remotas de shell le permiten a K1000 conectarse, ejecutar comandos y captar información que puede administrarse como inventario. Para obtener más información sobre las opciones de SNMP, consulte Agregue un programa de detección para dispositivos que no son computadoras con SNMP habilitado. | |||||||
(SNMP v1, SNMP v2c) La cadena de comunidad para consultar. El valor predeterminado es Public. La cadena pública es necesaria si no se requiere autenticación. Cuando se requiere autenticación, el análisis muestra el mensaje "SNMP habilitado sin datos del sistema". | |||||||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos con SNMP v3. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o haga clic en Agregar credenciales nuevas para agregar credenciales que aún no se enumeran. No se requieren credenciales para SNMPv1 ni para SNMPv2c. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||||||
El método utilizado para recopilar información del inventario.
| |||||||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||||||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras o enrutadores, y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |
El nombre de host o la dirección IP del host ESXi o del Servidor vCenter. | |||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como dispositivos con VMware. Por ejemplo, hipervisores (hosts ESXi). Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||
El tipo de dispositivo con VMware: ESXi o Servidor vCenter. | |||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. Se puede usar una cuenta con acceso de solo lectura. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||
4. |
5. |
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
2. |
3. |
En la sección Resumen, haga clic en la fila Editar en el Tipo de entrada del dispositivo para mostrar la página Detalles de conexión del dispositivo sin agente. |
◦ |
◦ |
Las funciones disponibles para los dispositivos sin agentes difieren de aquellas disponibles para los dispositivos administrados por agentes. Consulte Funciones disponibles para cada método de administración de dispositivos.
Puede usar la información de detección para habilitar la administración sin agente
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
En la barra de navegación izquierda, haga clic en Inventario y, a continuación, en Resultados de detección. |
3. |
|
Según el dispositivo, el dispositivo utiliza varios tipos de conexiones para ejecutar comandos en los dispositivos seleccionados, obtener información de inventario y mostrar esa información en la página Detalles del dispositivo. La información se actualiza de acuerdo con el programa del inventario para dispositivos sin agentes. Consulte:
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
2. |
Seleccione Elegir acción > Nuevo > Dispositivo sin agente para mostrar la página Detalles de conexión del dispositivo sin agente. |
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras, enrutadores y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||
Utilice SSH2 si desea que las comunicaciones sean más seguras (recomendado). | |||
| |||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. No se requieren credenciales para SNMPv1 ni para SNMPv2c. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||
Los shell que se utilizan durante las conexiones. Consulte Soporte de Shell para las conexiones de SSH y Telnet. | |||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras o enrutadores, y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||||||
Los resultados del análisis de SNMP incluyen todos los dispositivos con capacidad de SNMP. Las extensiones remotas de shell le permiten a K1000 conectarse, ejecutar comandos y captar información que puede administrarse como inventario. Para obtener más información sobre las opciones de SNMP, consulte Agregue un programa de detección para dispositivos que no son computadoras con SNMP habilitado. | |||||||
(SNMP v1, SNMP v2c) La cadena de comunidad para consultar. El valor predeterminado es Public. La cadena pública es necesaria si no se requiere autenticación. Cuando se requiere autenticación, el análisis muestra el mensaje "SNMP habilitado sin datos del sistema". | |||||||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos con SNMP v3. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o haga clic en Agregar credenciales nuevas para agregar credenciales que aún no se enumeran. No se requieren credenciales para SNMPv1 ni para SNMPv2c. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||||||
El método utilizado para recopilar información del inventario.
| |||||||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||||||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras o enrutadores, y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |
El nombre de host o la dirección IP del host ESXi o del Servidor vCenter. | |||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como dispositivos con VMware. Por ejemplo, hipervisores (hosts ESXi). Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||
El tipo de dispositivo con VMware: ESXi o Servidor vCenter. | |||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. Se puede usar una cuenta con acceso de solo lectura. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||
4. |
5. |
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
2. |
3. |
En la sección Resumen, haga clic en la fila Editar en el Tipo de entrada del dispositivo para mostrar la página Detalles de conexión del dispositivo sin agente. |
◦ |
◦ |
Las funciones disponibles para los dispositivos sin agentes difieren de aquellas disponibles para los dispositivos administrados por agentes. Consulte Funciones disponibles para cada método de administración de dispositivos.
Puede usar la información de detección para habilitar la administración sin agente
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
En la barra de navegación izquierda, haga clic en Inventario y, a continuación, en Resultados de detección. |
3. |
|
Según el dispositivo, el dispositivo utiliza varios tipos de conexiones para ejecutar comandos en los dispositivos seleccionados, obtener información de inventario y mostrar esa información en la página Detalles del dispositivo. La información se actualiza de acuerdo con el programa del inventario para dispositivos sin agentes. Consulte:
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
2. |
Seleccione Elegir acción > Nuevo > Dispositivo sin agente para mostrar la página Detalles de conexión del dispositivo sin agente. |
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras, enrutadores y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||
Utilice SSH2 si desea que las comunicaciones sean más seguras (recomendado). | |||
| |||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. No se requieren credenciales para SNMPv1 ni para SNMPv2c. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||
Los shell que se utilizan durante las conexiones. Consulte Soporte de Shell para las conexiones de SSH y Telnet. | |||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras o enrutadores, y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||||||
Los resultados del análisis de SNMP incluyen todos los dispositivos con capacidad de SNMP. Las extensiones remotas de shell le permiten a K1000 conectarse, ejecutar comandos y captar información que puede administrarse como inventario. Para obtener más información sobre las opciones de SNMP, consulte Agregue un programa de detección para dispositivos que no son computadoras con SNMP habilitado. | |||||||
(SNMP v1, SNMP v2c) La cadena de comunidad para consultar. El valor predeterminado es Public. La cadena pública es necesaria si no se requiere autenticación. Cuando se requiere autenticación, el análisis muestra el mensaje "SNMP habilitado sin datos del sistema". | |||||||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos con SNMP v3. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o haga clic en Agregar credenciales nuevas para agregar credenciales que aún no se enumeran. No se requieren credenciales para SNMPv1 ni para SNMPv2c. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||||||
El método utilizado para recopilar información del inventario.
| |||||||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||||||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras o enrutadores, y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |
El nombre de host o la dirección IP del host ESXi o del Servidor vCenter. | |||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como dispositivos con VMware. Por ejemplo, hipervisores (hosts ESXi). Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||
El tipo de dispositivo con VMware: ESXi o Servidor vCenter. | |||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. Se puede usar una cuenta con acceso de solo lectura. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||
4. |
5. |
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
2. |
3. |
En la sección Resumen, haga clic en la fila Editar en el Tipo de entrada del dispositivo para mostrar la página Detalles de conexión del dispositivo sin agente. |
◦ |
◦ |
Las funciones disponibles para los dispositivos sin agentes difieren de aquellas disponibles para los dispositivos administrados por agentes. Consulte Funciones disponibles para cada método de administración de dispositivos.
Puede usar la información de detección para habilitar la administración sin agente
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
En la barra de navegación izquierda, haga clic en Inventario y, a continuación, en Resultados de detección. |
3. |
|
Según el dispositivo, el dispositivo utiliza varios tipos de conexiones para ejecutar comandos en los dispositivos seleccionados, obtener información de inventario y mostrar esa información en la página Detalles del dispositivo. La información se actualiza de acuerdo con el programa del inventario para dispositivos sin agentes. Consulte:
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
2. |
Seleccione Elegir acción > Nuevo > Dispositivo sin agente para mostrar la página Detalles de conexión del dispositivo sin agente. |
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras, enrutadores y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||
Utilice SSH2 si desea que las comunicaciones sean más seguras (recomendado). | |||
| |||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. No se requieren credenciales para SNMPv1 ni para SNMPv2c. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||
Los shell que se utilizan durante las conexiones. Consulte Soporte de Shell para las conexiones de SSH y Telnet. | |||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras o enrutadores, y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||||||
Los resultados del análisis de SNMP incluyen todos los dispositivos con capacidad de SNMP. Las extensiones remotas de shell le permiten a K1000 conectarse, ejecutar comandos y captar información que puede administrarse como inventario. Para obtener más información sobre las opciones de SNMP, consulte Agregue un programa de detección para dispositivos que no son computadoras con SNMP habilitado. | |||||||
(SNMP v1, SNMP v2c) La cadena de comunidad para consultar. El valor predeterminado es Public. La cadena pública es necesaria si no se requiere autenticación. Cuando se requiere autenticación, el análisis muestra el mensaje "SNMP habilitado sin datos del sistema". | |||||||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos con SNMP v3. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o haga clic en Agregar credenciales nuevas para agregar credenciales que aún no se enumeran. No se requieren credenciales para SNMPv1 ni para SNMPv2c. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||||||
El método utilizado para recopilar información del inventario.
| |||||||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||||||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como activos de dispositivo que son equipos, impresoras o enrutadores, y activos de software que se ejecutan en los sistemas Windows, Mac o Linux en el inventario del K1000. Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |
El nombre de host o la dirección IP del host ESXi o del Servidor vCenter. | |||
La subcategoría de activos, si corresponde. Esta información le permite identificar y administrar subtipos de activos, como dispositivos con VMware. Por ejemplo, hipervisores (hosts ESXi). Consulte Acerca de los subtipos de activos, campos personalizados y preferencias detalladas de dispositivos. | |||
El tipo de dispositivo con VMware: ESXi o Servidor vCenter. | |||
Los detalles de la cuenta de servicio requeridos para conectarse al dispositivo y ejecutar comandos. Seleccione las credenciales existentes de la lista desplegable o seleccione Agregar nueva credencial para agregar credenciales no presentes en la lista. Se puede usar una cuenta con acceso de solo lectura. Consulte Agregue y edite credenciales de usuario/contraseña. | |||
El nivel de información para mostrar en la página Detalles del dispositivo. Para ver solo los mensajes más importantes, seleccione Crítico. Para ver todos los mensajes, seleccione Depuración. | |||
4. |
5. |
1. |
a. |
Inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin. O bien, si la opción Mostrar menú de organización en encabezado de administración está habilitada en los ajustes generales del dispositivo, seleccione una organización de la lista desplegable en la esquina superior derecha de la página junto a la información de inicio de sesión. |
b. |
2. |
3. |
En la sección Resumen, haga clic en la fila Editar en el Tipo de entrada del dispositivo para mostrar la página Detalles de conexión del dispositivo sin agente. |
◦ |
◦ |
© 2021 Quest Software Inc. ALL RIGHTS RESERVED. Feedback Terms of Use Privacy