Para completar las descargas de parches, acceder a la información del producto e interactuar con el Soporte de Quest, los ajustes del firewall, el servidor DNS y el servidor proxy deben permitir que el dispositivo K1000 tenga acceso a dominios tanto en el puerto 80 como en el puerto 443.
• |
Para las versiones virtuales y físicas del dispositivo, los ajustes de red se configuran inicialmente durante el primer inicio de sesión en la Consola del administrador o en la Consola de la línea de comandos. Consulte Cambio de los ajustes de redes del dispositivo.
Para el K1 como un servicio, el dispositivo se preconfigura con una dirección IP estática, una máscara de subred y una puerta de enlace predeterminada. Para obtener información sobre la configuración, consulte la Guía de configuración del K1000 como un servicio. Vaya a https://support.quest.com/es-es/k1000-as-a-service/6.4/release-notes-guides.
1. |
◦ |
Si el componente Organización no está habilitado en el dispositivo, inicie sesión en la consola de administrador de K1000, http://K1000_hostname/admin y luego haga clic en Ajustes. |
◦ |
Si el componente Organización está habilitado en el dispositivo, inicie sesión en la consola de administración del sistema de K1000,http://K1000_hostname/system o seleccione Sistema en la lista desplegable de la esquina superior derecha de la página y luego haga clic en Ajustes. |
2. |
Escriba el nombre de host del dispositivo. La opción predeterminada es k1000. | |||
Escriba el nombre completo del dominio del dispositivo. Este es el Nombre de host junto con el Dominio. Por ejemplo: k1000.example.com. Los clientes se conectan al dispositivo mediante este nombre. Quest recomienda agregar al servidor DNS una entrada de dirección IP estática para el dispositivo. Si usa un certificado SSL, el nombre de host debe estar completo y debe coincidir con el nombre que aparece en el certificado. | |||
Seleccione esta casilla para permitir que el sistema genere el nombre de servidor web del K1000 con este formato: Nombre de host.Dominio. Por ejemplo: k1000.example.com. Desactive esta casilla para introducir un nombre de servidor web personalizado. | |||
Escriba la dirección IP estática del dispositivo.
| |||
Escriba el dominio en el que se encuentra el dispositivo. Por ejemplo, ejemplo.com. | |||
Escriba la subred (segmento de red) en la que se encuentra el dispositivo. El valor predeterminado es 255.255.255.0. | |||
Si configura un K1000 físico, seleccione la velocidad de su red. Debe coincidir con el ajuste de su conmutador LAN. Si selecciona la opción Negociación automática, el sistema determina el mejor valor de manera automática, siempre y cuando el conmutador LAN sea compatible con esta opción. |
4. |
Opcional: Para configurar un servidor Proxy, seleccione la opción Habilitar servidor Proxy en la sección Configuración de Proxy y luego especifique los ajustes del servidor Proxy: |
Ingrese el puerto del servidor proxy. El puerto predeterminado es 8080. | |
Escriba el nombre de usuario para acceder al servidor proxy. | |
5. |
Opcional: Para utilizar un servidor SMTP externo, seleccione la opción Habilitar servidor SMTP en la sección Configuración de correo electrónico y, a continuación, especifique las opciones del servidor SMTP: |
Especifique el nombre de host o la dirección IP de un servidor SMTP externo, como smtp.gmail.com. Los servidores SMTP externos deben permitir el transporte de correos electrónicos de salida anónimos (no autenticados). Asegúrese de que las políticas de red permitan que el dispositivo se comunique con el servidor SMTP directamente. Además, el servidor de correo debe estar configurado para confiar en el correo electrónico proveniente del dispositivo sin autenticación. Si especifica una dirección IP, enciérrela entre corchetes. Por ejemplo, [10.10.10.10]. | |
Introduzca el nombre de usuario de una cuenta que tenga acceso al servidor SMTP externo, como su_nombre_cuenta@gmail.com. | |
Escriba la contraseña de la cuenta del servidor especificada. | |
Active esta casilla de verificación para utilizar POP3 para el correo electrónico de ticket de la mesa de servicio. Después de habilitar POP3, puede especificar los ajustes del servidor POP3 en las páginas Detalles de la cola de la Mesa de servicio. Consulte Configure colas de tickets. |
6. |
Para probar el servicio de correo electrónico, utilice la prueba Envío de correo electrónico en Utilidades de diagnóstico. |
7. |
8. |
© 2021 Quest Software Inc. ALL RIGHTS RESERVED. Feedback Terms of Use Privacy